100 pastores que “intentaban ayudar a su prójimo” mueren por COVID-19 en Bolivia




Noticia del Momento


Bolivia

Al menos 100 pastores perdieron la vida debido al COVID-19 en Bolivia, según confirmó el pastor Luis Aruquipa, presidente del Consejo Nacional Cristiano del país.

"Hemos llegado a la cifra de más de 100 pastores fallecidos en el cumplimiento del deber (...), entonces estos pastores han demostrado que han seguido su supremo llamamiento", dijo a Efe, el pastor Aruquipa.

Varios de los líderes de iglesias evangélicas han contraído el virus en actividades solidarias como la entrega de alimentos, brigadas de ayuda o visitas pastorales, según mencionaron algunos de sus integrantes a medios bolivianos.

Aruquipa precisó que la mayoría de los pastores fallecidos, alrededor de unos 40, pertenecen a Santa Cruz, la región más golpeada en Bolivia por la pandemia, que tiene 661 fallecidos de los 1.638 a nivel nacional.

Mientras que cerca de unos 70 pastores han fallecido en otras regiones del país como La Paz, Oruro, Potosí, Cochabamba, Chuquisaca y Tarija, mencionó.

La cabeza del Consejo Nacional Cristiano indicó que se ha atendido a las familias que han sufrido esas pérdidas y que "ahora tenemos que ocuparnos como iglesias de las viudas y los huérfanos", que ha dejado la enfermedad dentro de algunas familias.

"Los cien son solamente pastores y líderes. No estamos hablando de los miembros de las congregaciones, si no, las cifras se multiplicarían", mencionó Aruquipa.

La situación es tan crítica que no se ha llegado a saber con precisión si los familiares cercanos a los fallecidos han contraído el virus, dijo.

El líder religioso manifestó que la decisión que han tomado varias de las iglesias evangélicas es transformar los espacios de sus congregaciones en "clínicas celestiales" o centros de aislamiento transitorios para quien presente síntomas de la COVID-19.

Aruquipa señaló que se trata de una medida de urgencia a raíz de las demoras en la entrega de resultados de análisis de la enfermedad, pues dijo que tardan varios días y que generan focos de contagio en los hogares de los posibles portadores mientras los esperan.

Bolivia afronta una escalada de contagios que será más intensa a finales de agosto y principios de septiembre, según han estimado las autoridades del Gobierno interino del país.

Los contagios han llegado incluso a afectar a la presidenta interina, Jeanine Áñez, a algunos de sus ministros y a miembros del Parlamento.



Si quieres conocer otros artículos parecidos a 100 pastores que “intentaban ayudar a su prójimo” mueren por COVID-19 en Bolivia puedes visitar la categoría BLOG.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo. Política de cookies