Noticia del Momento 

Vida y Salud 

En medio de una sociedad que demanda cada vez más rostros y cuerpos nuevos, la mujer se ve envuelta en mitos que pueden llegar incluso a asfixiar anhelos y metas. Entre ellos, algunos muy importantes como es el sueño de la maternidad. Aunque cada sociedad se distingue por sus características, la mujer joven es considerada la mejor candidata para tener hijos porque es una edad aceptada de menos riesgo.





 Ella tendrá las ventajas que le ofrece precisamente su juventud. La fortaleza física, la fuerza de voluntad, el tiempo que tiene por delante para criar a sus hijos. La capacidad de volverse a insertar, con la misma fuerza, al trabajo luego del parto y el tiempo determinado de la primera crianza.

Pero, qué sucede entonces con las mujeres que, dada su vida de trabajo, sus estudios, incluso las complicaciones de la vida, no le han permitido hasta ya pasados sus 30 años quedar embarazada y/o tener hijos.


 O, ¿qué sucede con la mujer que tiene ahora, después de los 30 años, su segundo o tercer hijo?

En ambos casos, quizás encuentres que ya no eres tan joven y careces de las mismas fuerzas de hace 10, 15 o 20 años atrás. Dime, mujer, tienes ahora, 35 o 40 años y el sueño de la maternidad poco a poco ha cedido ante las circunstancias poco favorables de la edad y la experiencia de vida. 





Si eres esta mujer, debes tener dudas y/o reservas. A pesar de ello, si aún la maternidad es un anhelo, aquí tienes algunas razones validadas científicamente. Te animamos para que llegues a cumplir tu meta personal de ser madre a pesar de la edad madura.


¿Embarazada con más de 30 años? La genética está a tu favor

En sí misma la mujer está diseñada genéticamente para la tarea de la maternidad, desde su primer momento: la gestación. Pero en estudios recientes se ha comprobado, además, que la genética interviene también en otro paso de la vida de la mujer. Hablamos de su longevidad.


 Estudios de la Boston University School of Medicine defienden el papel de la genética en aquellas mujeres que quedan embarazadas y llegan a ser madres después de sus 30 años.



Y es que, las variaciones genéticas que te permiten ahora quedar embarazada, según análisis científicos del profesor y médico Thomas Perls, te permiten además, la longevidad. Según sus estudios la mujer que posee variaciones genéticas que le permiten quedar embarazada en una edad más avanzada tiene también una genética que degenera con mayor lentitud.

Y la causa genética se fundamenta en que aquellas mujeres que tienen hijos en edad avanzada tienen la capacidad genética de un sistema reproductivo que envejece de forma más lenta. De ahí que sea una capacidad que tiene su cuerpo completo. 


La tasa de envejecimiento será en ella mayor, o sea durará más años. Otra razón positiva y de gran peso que se ha descubierto en los estudios de Perls, resulta en que las condiciones genéticas de la mujer que puede tener hijos estando ya en una edad madura, ¡también es capaz de trasmitirlas genéticamente a su descendencia! Por tanto, también sus hijos pueden heredar la longevidad, ya que han pasado a esa nueva generación los mismos genes.

Se sabe que Long Life Family Study reserva datos que incluyen el estudio de 551 familias. En estas familias, las características genéticas inciden en la longevidad. El estudio de Thomas Perls y su equipo se avala en el trabajo de investigación de 462 féminas.


 Esta última investigación incluye la edad en la que tuvieron su último hijo.


 Por otro lado, la revista Menopause, ha hecho público un estudio similar que comprueba la longevidad en mujeres que quedan embarazadas después de los 33 años. Así como una tasa de envejecimiento de hasta 95 años.

Así que, si tienes la meta de vivir 120 y trasmitir tus mejores genes… !No tengas temor del embarazo después de los 30 años, la genética está a tu favor!



Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *