Santo Domingo Ciudad Capital 


Primera reunión del Comité Político renovado. ana mármol

.- Los puntuales a la cita, 33 de los 35 miembros del nuevo Comité Político del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) celebraron una primera sesión formal de trabajo, caracterizada por una activa participación en un ambiente que, como se esperaba, no hubo disenso.

Por primera vez, Temístocles Montás se sentó al lado del Jefe del Estado, Danilo Medina, correspondiéndole en su condición de presidente interino de la agrupación política fundada por el profesor Juan Bosch el 15 de diciembre del año 1973.



Previo al inicio de la sesión de trabajo, Alejandrina Germán dio una cálida bienvenida a uno de los de nuevo ingreso, Alexis Lantigua. Le ofreció una sonrisa y un abrazo, no solo por su escogencia para formar parte del Comité Político, sino también por el hecho de que integrantes de ese organismo le tributaron un fuerte aplauso al momento de salir escogiddo en la primera vuelta del proceso de selección.

El presidente Medina, contrario a cuando el organismo era presidido por Leonel Fernández, tuvo una activa participación, a través de intervenciones puntuales acerca de cuestiones de carácter estratégico que habrá de seguir la organización en el futuro inmediato.

La camaradería era evidente por parte de los asistentes, entre ellos Margarita Cedeño de Fernández y Alejandrina Germán, quienes estuvieron ausentes en la reunión del Comité Central en que se seleccionaron los ocho miembros con que se completó la matrícula del Comité Político.



Solo dos ausencias

“Antes me dedicaba a contar las ausencias, pero ahora debo hacerlo con los presentes, porque solo noto dos ausencias”, comentó Carlos Pared Pérez, al notar que solamente no estaban en la sala Felucho Jiménez y José Tomás Pérez, ambos con excusas. Este último es el embajador de la República Dominicana en Washington, Estados Unidos.

Dicho esto, el asistente del presidente Medina solicitó un turno de orden para expresar la necesidad de esclarecer ante la opinión pública el hecho de que los dirigentes que dejaron el peledeísmo para fundar La Fuerza del Pueblo estaban “reciclando” las renuncias en los medios de comunicación. En su opinión, hay que frenar esa situación mediante estrategias que eviten la construcción de falsas percepciones en torno a lo que sucede actualmente en el partido morado.

A seguidas, el presidente Medina direccionó el discurso para intensificar la línea de trabajo de la agrupación pública con miras a fortalecerse internamente, conjuntamente con los trabajos electorales, a fin de que Gonzalo Castillo se convierta en el próximo Presidente de la República, a partir del 16 de agosto del próximo año.



En ese sentido, se dispuso que cada miembro del Comité Político tendrá la responsabilidad de coordinar trabajos en diferentes provincias del país, en algunos casos múltiples, como el de Andrés Navarro, quien accionará en Hermanas Mirabal, Duarte, María Trinidad Sánchez y Samaná. Las tareas incluyen el trabajo directo con las direcciones municipales y provinciales, redoblando las iniciativas electorales con miras a los venideros comicios.

Participación activa

La reunión del Comité Política se caracterizó por el activismo de los presentes. De los ochos nuevos integrantes hablaron José Ramón Peralta, Andrés Navarro, Francisco Domínguez Brito, Melanio Paredes y Danilo Díaz.
Solamente no hablaron Robert de la Cruz, Alexis Lantigua y Alejandro Montás, aunque este último lo hacía fuera del micrófono, en conversaciones con algunos compañeros.

Además de la participación de Medina, fue evidente la puesta de atención a las palabras de Temístocles Montás, quien se estrenaba como presidente interino de la organización.

Nueva realidad


El PLD vive una nueva realidad luego de la renuncia de Leonel Fernández y de centenares de dirigentes, que solo el tiempo determinará si obrará en la dirección de fortalecer o de disminuir las potencialidades de la agrupación política que supera las cuatro décadas de existencia.



Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *