Una Historia Real

Una mujer de 25 años no dudó en automedicarse benzocaína para calmar la molestia de un fuerte dolor de muela . La joven nunca imaginó que como efecto secundario su sangre cambiara , cuyo fluido se vio alteradosa por insuficiencia de oxigenación. 


El alarmante acontecimiento ocurrió en un hospital de Rhode Island, Estados Unidos; lugar al cual ingresó la paciente.




 La chica al ser remitida a urgencias manifestó sentirse con mucha debilidad muscular y fatiga, en ese instante, los médicos desconocían la razón de la apariencia azulada en su piel.

Según Infobae, el médico que trató la joven, Otis Warren diagnosticó que se trataba de “metahemoglobinemia”. 


Este trastorno surge cuando la sangre es incapaz de liberarse efectivamente hacia los tejidos corporales, no tratarla tempranamente resultaría mortal.

 “Ella reportó haber usado grandes cantidades de benzocaína tópica la noche anterior para el dolor de muelas”. Así reseñó Clarín las declaraciones que el doctor concedió a CNN.

¿Cómo se recuperó la mujer con sangre azul?



Paradójicamente, la mujer pasó la noche en el hospital luego de dos dosis de este medicamento llamado cloruro de metilotina.
¿Cómo se trata el trastorno de sangre azul?

De acuerdo con la revista científica SciElo, como medida de tratamiento, se debe hacer lo siguiente:

1.- Retirar el agente causador.

2.- Administrar oxígeno y luego estar en observación hasta que desaparezca por completo el color azul.

Por sí no lo sabías las .personas que llegan a padecer esta extraña patología, científicamente se les denomina “cianótico”. Esto se debe a que las uñas, labios y piel toman un color entre azul y grisáceo. Cuando existen complicaciones el paciente corre el riesgo de perder la vida, quedar en estado de coma o bien en presentar complicaciones cardíacas.

¿Qué opinas de este caso? Seguro te sorprendió mucho, ¿has conocido otros similares al de esta mujer? Deja tu comentario.



Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *